Las fuertes lluvias registradas en distintas zonas de España han causado pérdidas desiguales en el sector agrícola muy acusadas en Cataluña en el caso de la avellana aunque en otros cultivos como en los cítricos valencianos y andaluces han ayudado a impulsar su calibre y a paliar la sequía.Los efectos del agua sobre estructuras como márgenes o caminos han impedido el acceso a una gran cantidad de fincas de cultivos de viña pero en este caso aún es prematuro evaluar las consecuencias de las lluvias porque dependerá también del clima de estos días.
En el caso de frutales como el de los cítricos se han detectado problemas de inundaciones aún sin cuantificar en zonas del Bajo Ebro.
En la Comunidad Valenciana las lluvias han tenido efectos beneficiosos sobre los cítricos indicó AVA-Asaja tanto en el calibre como en la calidad y habrá una mejora ligera del estado fitosanitario de los naranjos y un aumento del tamaño de los cítricos.
Añadió que no se aprecian ‘daños significativos’ en los cultivos agrícolas y que en las comarcas del interior los olivos mejorarán su calidad justo unas semanas antes del inicio de la recolección mientras que en uva de vino las variedades blancas ya han comenzado la vendimia junto con algunas tintas que también acelerarán su madurez.
En Andalucía según datos de COAG-A las lluvias han afectado sobre todo a la comarca almeriense de El Poniente en donde también se ha retrasado la recolección en distintos cultivos y se han dañado los sustratos artificiales.
No obstante unas 2.000 hectáreas han sufrido los efectos de las lluvias aún no cuantificados sobre todo en el caso de la cosecha de tomates y pimientos de las comarcas de El Ejido Adra y la Mojonera.
Además han sufrido inundaciones algunas cosechas invernaderos y caminos rurales aunque las lluvias sí han sido beneficiosas en el norte de la provincia para los cítricos y el almendro.
En la Región de Murcia según UPA las lluvias han sido ‘muy beneficiosas’ para distintos cultivos del Noroeste y del Altiplano y han favorecido tanto a la almendra como a los frutales mientras que la vendimia ha sufrido algún retraso pero no se han detectado daños.
En Baleares no se han evaluado daños graves aunque sí algunas pérdidas en cítricos de Ibiza y en el caso de la almendra -prácticamente recogida ya en las islas- ha afectado a las parcelas que quedaban pendientes de recolección según las cooperativas locales.
Terra Actualidad – EFE