Entre Rios: Avanzan los acuerdos con Venezuela

Funcionarios del Ministerio de Agricultura de Venezuela estuvieron esta semana en Entre Ríos donde visitaron fábricas de empaque de frutas y quintas de productores en Concordia y Chajarí y se interiorizaron sobre los procesos de producción y comercialización entrerrianos.

«La fruta es mucho más dulce que la nuestra y el proceso de producción es novedoso; Estamos muy interesados en ver cómo incorporamos a Venezuela otras variedades de fruta y ampliamos nuestros niveles de producción» expresó Leiff Escalona presidenta de Cultivos Varios del Estado venezolano.

Esta semana estuvieron en Entre Ríos funcionarios del Ministerio de Agricultura de Venezuela que acompañados por representantes de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio de la provincia mantuvieron charlas institucionales con miembros de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA recorrieron fábricas de empaque de frutas y quintas de productores en Concordia y Chajarí.

«Fueron jornadas de trabajo muy enriquecedoras para los visitantes hay mucho interés en avanzar en un convenio de cooperación entre productores entrerrianos orientados a la exportación y el Estado venezolano. Gestiones que han sido gestadas y son acompañadas por el gobierno provincial» manifestó el presidente de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA Mariano Caprarullo.

Además dijo que se busca «intercambiar la tecnología que hace que la provincia esté liderando la zona en cuanto a exportación de citrus y juntos desarrollar el mercado venezolano en frescos e industrias para jugos. Es decir buscar con los productores y funcionarios de Venezuela tratar de producir mejor en su región y comercializar nuestra fruta tanto para fábricas de jugo del Estado y para los países de la zona del Caribe donde nuestros productos no estaban llegando».

Caprarullo mencionó que esta visita surge a partir de la misión comercial que realizó la Cámara de Exportadores a Venezuela acompañada por el gobernador Sergio Urribarri y en vistas a la visita a la provincia del presidente Hugo Chávez sus funcionario de Agricultura estuvieron en el territorio entrerriano para avanzar en un acuerdo que seguramente se concretará cuando el mandatario venezolano esté en Entre Ríos.

Venezuela cautivada por la producción y la calidad de la fruta entrerriana

«Para nosotros es un proceso novedoso porque en Venezuela no exportamos la fruta de esta forma sino que lo hacemos mediante una dinámica distinta y nos gustaría entablar con Entre Ríos un acuerdo de complementación económica» expresó la presidenta de Cultivos Varios del Ministerio de Agricultura de Venezuela Leiff Escalona.

La funcionaria añadió que teniendo en cuenta la experiencia en exportación de esta zona de Argentina y la disponibilidad de algunos productores venezolanos se busca «sumar esfuerzos y ampliar el territorio produciendo más y mejor y con una metodología clara para exportar».

Respecto a la producción citrícola de Venezuela la presidenta de Cultivos Varios precisó que la idea es «revisar los cronogramas de producción porque en Venezuela hemos tenido un pico de producción debido a las variedades que trabajamos. Por su parte en Argentina hay muchas más variedades y tienen producción durante todo el año. Habría que evaluar si en esos meses que nosotros no contamos con disponibilidad se pueden concretar importaciones».

La funcionaria venezolana destacó además que están muy sorprendidos por la característica de la fruta entrerriana porque «es mucho más dulce que la nuestra y eso tiene que ver con el clima de esta zona. Nosotros de verdad estamos muy interesados en ver cómo incorporamos otras variedades de fruta y ampliar nuestros niveles de producción».

Fuente: Radio La Voz

Entre Rios: Avanzan los acuerdos con Venezuela

Funcionarios del Ministerio de Agricultura de Venezuela estuvieron esta semana en Entre Ríos donde visitaron fábricas de empaque de frutas y quintas de productores en Concordia y Chajarí y se interiorizaron sobre los procesos de producción y comercialización entrerrianos.

«La fruta es mucho más dulce que la nuestra y el proceso de producción es novedoso; Estamos muy interesados en ver cómo incorporamos a Venezuela otras variedades de fruta y ampliamos nuestros niveles de producción» expresó Leiff Escalona presidenta de Cultivos Varios del Estado venezolano.

Esta semana estuvieron en Entre Ríos funcionarios del Ministerio de Agricultura de Venezuela que acompañados por representantes de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Comercio de la provincia mantuvieron charlas institucionales con miembros de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA recorrieron fábricas de empaque de frutas y quintas de productores en Concordia y Chajarí.

«Fueron jornadas de trabajo muy enriquecedoras para los visitantes hay mucho interés en avanzar en un convenio de cooperación entre productores entrerrianos orientados a la exportación y el Estado venezolano. Gestiones que han sido gestadas y son acompañadas por el gobierno provincial» manifestó el presidente de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA Mariano Caprarullo.

Además dijo que se busca «intercambiar la tecnología que hace que la provincia esté liderando la zona en cuanto a exportación de citrus y juntos desarrollar el mercado venezolano en frescos e industrias para jugos. Es decir buscar con los productores y funcionarios de Venezuela tratar de producir mejor en su región y comercializar nuestra fruta tanto para fábricas de jugo del Estado y para los países de la zona del Caribe donde nuestros productos no estaban llegando».

Caprarullo mencionó que esta visita surge a partir de la misión comercial que realizó la Cámara de Exportadores a Venezuela acompañada por el gobernador Sergio Urribarri y en vistas a la visita a la provincia del presidente Hugo Chávez sus funcionario de Agricultura estuvieron en el territorio entrerriano para avanzar en un acuerdo que seguramente se concretará cuando el mandatario venezolano esté en Entre Ríos.

Venezuela cautivada por la producción y la calidad de la fruta entrerriana

«Para nosotros es un proceso novedoso porque en Venezuela no exportamos la fruta de esta forma sino que lo hacemos mediante una dinámica distinta y nos gustaría entablar con Entre Ríos un acuerdo de complementación económica» expresó la presidenta de Cultivos Varios del Ministerio de Agricultura de Venezuela Leiff Escalona.

La funcionaria añadió que teniendo en cuenta la experiencia en exportación de esta zona de Argentina y la disponibilidad de algunos productores venezolanos se busca «sumar esfuerzos y ampliar el territorio produciendo más y mejor y con una metodología clara para exportar».

Respecto a la producción citrícola de Venezuela la presidenta de Cultivos Varios precisó que la idea es «revisar los cronogramas de producción porque en Venezuela hemos tenido un pico de producción debido a las variedades que trabajamos. Por su parte en Argentina hay muchas más variedades y tienen producción durante todo el año. Habría que evaluar si en esos meses que nosotros no contamos con disponibilidad se pueden concretar importaciones».

La funcionaria venezolana destacó además que están muy sorprendidos por la característica de la fruta entrerriana porque «es mucho más dulce que la nuestra y eso tiene que ver con el clima de esta zona. Nosotros de verdad estamos muy interesados en ver cómo incorporamos otras variedades de fruta y ampliar nuestros niveles de producción».

Fuente: Radio La Voz

Scroll al inicio