Nombre del autor:admin

Agricultura: ASAJA Murcia confirma una reducción en la cosecha de limón Fino entre un 40 y un 45%

La organización profesional agraria ASAJA Murcia advirtió que “el inicio de la actual campaña 2025-2026 está marcado por una reducción de las cosechas de entre el 40 y el 45%, según datos facilitados por nuestros agricultores y los servicios técnicos de esta asociación. Según explica el presidente de ASAJA Murcia, Juan de Dios Hernández, «las […]

Agricultura: ASAJA Murcia confirma una reducción en la cosecha de limón Fino entre un 40 y un 45% Leer más »

Productores de cítricos aseguran estar descapitalizados y sin asistencia tras las heladas

La falta de créditos adecuados, la caída de la producción y la ausencia de respuestas concretas por parte del Estado agravan la situación de productores citrícolas en Entre Ríos. La citricultura entrerriana atraviesa uno de sus momentos más críticos. Las heladas de julio de 2025 dejaron una secuela profunda en la producción, afectando la calidad

Productores de cítricos aseguran estar descapitalizados y sin asistencia tras las heladas Leer más »

España: La debacle en la producción de mandarinas eleva un 22% los precios en el arranque de la campaña

La merma por el pedrisco de julio sitúa las clemenules en una cotización media de 0,50 euros y la clemenvilla, en 0,57 euros. El hundimiento previsto en la producción de algunas de las variedades de mandarinas durante la campaña citrícola 2025/2026 en las principales comarcas con explotaciones de este cultivo debido al intenso episodio de

España: La debacle en la producción de mandarinas eleva un 22% los precios en el arranque de la campaña Leer más »

Las exportaciones de cítricos tuvieron el monto exportado más alto en los últimos cinco años

Argentina es líder en el mercado mundial de limones con una cifra superior a los 408 millones de dólares en ventas al exterior. Es el primer exportador mundial tanto de jugo como de aceite esencial de limón y el quinto productor mundial de limones frescos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de

Las exportaciones de cítricos tuvieron el monto exportado más alto en los últimos cinco años Leer más »

Industria del limón argentino se mantiene firme pese a menores rendimientos en jugo y aceite

La campaña 2025 del limón argentino cerró con un balance positivo en términos de volumen y posicionamiento internacional, aunque marcada por una leve caída en el rendimiento industrial. Así lo afirmó José Carbonell,  presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) en entrevista con Portafruticola.com, donde compartió su evaluación del año productivo con especial énfasis en los

Industria del limón argentino se mantiene firme pese a menores rendimientos en jugo y aceite Leer más »

Se presentaron avances en el manejo del HLB en la Mesa Citrícola de Entre Ríos

Con la participación de representantes del sector público y privado, el Senasa acordó nuevas estrategias para combatir la plaga en la región. En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos, en la que se abordaron temas prioritarios para la sanidad

Se presentaron avances en el manejo del HLB en la Mesa Citrícola de Entre Ríos Leer más »

Preocupación por los protocolos privados de seguridad alimentaria y su impacto en el sector citrícola

La Organización Mundial de los Cítricos expresa su preocupación ante estos protocolos privados y exige soluciones. En las últimas semanas, la WCO ha estado evaluando con sus miembros el impacto en la industria citrícola de la proliferación de normas privadas, principalmente sobre productos fitosanitarios y niveles máximos de residuos que van más allá de las normas nacionales

Preocupación por los protocolos privados de seguridad alimentaria y su impacto en el sector citrícola Leer más »

Nahuel Lavino, de FAMA (Argentina): La menor producción en Brasil y EE. UU. disparó las exportaciones de naranjas argentinas

La campaña citrícola argentina tuvo un arranque positivo con las naranjas tempranas, impulsadas por una menor oferta global, aunque factores climáticos y logísticos condicionaron el desarrollo posterior. Mientras los precios iniciales favorecieron a los productores, la helada de julio redujo drásticamente el volumen de mandarinas exportables y la abundante oferta del hemisferio sur presionó las

Nahuel Lavino, de FAMA (Argentina): La menor producción en Brasil y EE. UU. disparó las exportaciones de naranjas argentinas Leer más »

Scroll al inicio