Argentina: ¡ País citrícola !

Compartimos una nota publicada por el portal Rio Negro sobre la industria citrícola en Argentina.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) calculó en 2008 que en el país se cultivan 600.000 hectáreas con frutales que permiten alcanzar una producción de 7 7 millones de toneladas. Esto genera 500.000 empleos directos que realizan tareas de producción empaque refrigeración transporte industrialización administración y comercialización. Los jugos concentrados permiten cerrar el circuito económico de una producción integrada. Sin ellos no habría forma de manejar los excedentes de fruta fresca que no se vende.
En cítricos Argentina obtiene casi 3 millones de toneladas de 140.000 hectáreas dedicadas a los mismos y de ese total el 46% corresponde a limones; el 32% a naranjas; el 14% a mandarinas y el 8% a pomelos posicionándose como octavo productor citrícola mundial y el primero de limón.
Más del 30% de los cítricos se destinan a la industria de los jugos concentrados.
Exporta cítricos frescos y elaborados como jugos y aceites esenciales desde 1970. Los frescos llegan a más de 80 mercados; el principal es la UE con 650.000 toneladas (el 75%) seguida por Rusia. Asia.


FUENTE: RIONEGRO.COM.AR

Argentina: ¡ País citrícola !

Compartimos una nota publicada por el portal Rio Negro sobre la industria citrícola en Argentina.

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) calculó en 2008 que en el país se cultivan 600.000 hectáreas con frutales que permiten alcanzar una producción de 7 7 millones de toneladas. Esto genera 500.000 empleos directos que realizan tareas de producción empaque refrigeración transporte industrialización administración y comercialización. Los jugos concentrados permiten cerrar el circuito económico de una producción integrada. Sin ellos no habría forma de manejar los excedentes de fruta fresca que no se vende.
En cítricos Argentina obtiene casi 3 millones de toneladas de 140.000 hectáreas dedicadas a los mismos y de ese total el 46% corresponde a limones; el 32% a naranjas; el 14% a mandarinas y el 8% a pomelos posicionándose como octavo productor citrícola mundial y el primero de limón.
Más del 30% de los cítricos se destinan a la industria de los jugos concentrados.
Exporta cítricos frescos y elaborados como jugos y aceites esenciales desde 1970. Los frescos llegan a más de 80 mercados; el principal es la UE con 650.000 toneladas (el 75%) seguida por Rusia. Asia.


FUENTE: RIONEGRO.COM.AR

Scroll al inicio