El grupo de trabajo de cítricos impulsado por SHAFFE (Southern Hemisphere Association of Fresh Fruit Exporters) y Freshfel Europe presentó las previsiones de producción citrícola para todos los países del Hemisferio Norte en 2009/2010.
Conviene recalcar que muchos de los datos aportados por los diferentes países todavía están pendientes de confirmación en las próximas semanas. En cualquier caso las expectativas señalan que la producción se acercará bastante a la de la campaña anterior con una leve caída del 0 2%. Más detalladamente la producción de naranja se prevé que caerá un 7 4% y la de mandarinas un 2% mientras que los limones aumentarán un 0 3% y los pomelos un 18%.
Italia
La producción de naranjas y mandarinas en Italia volverá a niveles de hace dos años tras una última campaña complicada. En cuanto al limón se prevé que la cosecha permanezca en los niveles de 2008/09 que fue fuerte para la producción de este país.
Israel
Se espera que las naranjas se sitúen por debajo de los niveles del año pasado pero por encima del de hace dos años. Por su parte las mandarinas deberían incrementar su producción hasta alcanzar las 150.000 toneladas un aumento del 15% respecto a los niveles del año pasado que debería garantizar mayores cuotas de exportación aspecto que no se podrá confirmar hasta que no se desarrolle la campaña. La cosecha de pomelo caerá un 2% comparada con la del año pasado. En limón se pasará de 10.000 Tm. a 55.000 un incremento del 22% y además con un buen calibre.
España
La producción española caerá un 20% a lo largo de esta campaña con descensos del 27% para naranjas y del 9% para mandarinas. Las previsiones para limones y pomelos también son más bajas respecto a las del año anterior con caídas del 20% y del 15% respectivamente. Conviene señalar que a pesar de la menor cosecha la producción total disponible para exportar será similar a la del año pasado. De este modo el impacto comercial de una menor cosecha será casi mínimo. Las últimas lluvias podrían proporcionar mejores calibres esta campaña.
Chipre
La campaña comenzará a mediados de octubre un poco más tarde de lo habitual. La situación con respecto a los riegos ha sido mejor este año aunque sigue habiendo escasez de agua. Los productores esperan mantener los niveles de producción y frenar las caídas sufridas anteriormente.
Turquía
La producción de naranja turca se mantendrá en los mismos niveles del año pasado mientras que la producción de mandarinas caerá un 8% hasta las 550.000 toneladas (de las que unas 350.000 se destinarán a exportación).
La producción de limón aumentará como mínimo un 30% hasta alcanzar las 700.000. Por su parte la cosecha de pomelo también crecerá un 50% hasta las 300.000 toneladas. En este último caso se prevén algunos problemas con los calibres.
Marruecos
Las previsiones (pendientes de actualizar) señalan que la cosecha de clementinas será normal aunque se espera una ligera caída en Berkane (-10%) y una más fuerte en Nour (-40%) debido a la vecería de la variedad. En naranjas los volúmenes de producción deberían ser similares a los del año pasado. Se cree que la lluvia podría estimular los calibres.
EE.UU.
A la espera de una actualización las impresiones iniciales son las siguientes: En Florida la producción de naranja caerá alrededor del 5% al igual que las clementinas y los pomelos. En California las naranjas Navel subirán alrededor del 5% con más clementinas y mandarina tardía. No se esperan cambios mayores para los pomelos pero sí para el limón cuya cosecha se verá afectada por la falta de lluvia con una reducción de en torno al 10%. En Texas la sequía hará que la producción se reduzca entre un 5 y un 10%.
China
Esta campaña la cosecha de pomelo se prevé más fuerte con un 30% de fruta en los árboles y buenos calibres gracias a las lluvias y a las condiciones climatológicas propicias. Pese a que gran parte de la producción se quedará en el mercado interior chino las exportaciones al este de Europa deberían de ser fuertes aunque hay algunos problemas con los LMRs.
FUENTE: VALENCIA FRUITS


