Ahora son Los Verdes de Orihuela los que hicieron escuchar su queja por el acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos. Aseguran que se producirá competencia desleal.
El portavoz de Los Verdes (LV) de Orihuela Monserrate Guillén lamentó ayer que los acuerdos alcanzados entre la Unión Europea y Marruecos perjudicarán a la agricultura de la Vega Baja pues «favorecen la introducción en el mercado europeo de naranja y tomate» lo cual supone para los cultivadores locales una «competencia desleal». Guillén dijo que el sector citrícola de la Comunidad «es el más perjudicado como moneda de cambio». En el caso del tomate por otro lado las exportaciones disminuyeron un 34% el año pasado según datos del sindicato agrario L’Unió y ahora «se rebajan los aranceles hasta en un 30%».
El edil añadió que «estas concesiones a Marruecos se verán compensadas con la entrada de productos lácteos y cereales procedentes del centro y norte de Europa». Por ello pidió que la futura eurodiputada Eva Ortiz defienda los intereses de su tierra en Europa y propone al Ayuntamiento una campaña informativa encaminada fomentar el consumo de productos locales y nacionales.
Para mayor enfado del portavoz de LV los acuerdos se firman cuando los anteriores aún vigentes se «incumplen sistemáticamente» y «mientras Marruecos no respeta los Derechos Humanos ante los disidentes de la monarquía o el pueblo saharaui». A pesar de ello se quejó «la «moderna» Europa mira hacia otro lado con tal de firmar acuerdos».
FUENTE: DIARIO INFORMACION


