México: La helada afectó a 100.000 toneladas de cítricos

Al menos cien mil toneladas de naranja «valencia» y toronja dañadas y una caída de casi el 50 por ciento en el precio de la tonelada como consecuencia de la saturación del mercado fue el saldo que dejaron a la citricultura de la zona centro de Tamaulipas las severas heladas ocurridas en los primeros días del año.

Productores de la Unión de Ejidos Citricultores «Emiliano Zapata» calificaron la situación como desesperante y acusaron a funcionarios estatales y federales de mentir cuando hablan de que solamente fueron 800 hectáreas afectadas por el frío.


«Están echando mentiras. No pueden decir que son solamente 800 hectáreas afectadas porque tan sólo del sector social donde habemos dos mil 300 productores registrados tenemos diez mil 300 hectáreas afectadas en los municipios de Hidalgo Güémez Padilla y Victoria. A esa cifra hay que sumarle la superficie de la propiedad privada que fue siniestrada también» dijo molesta Irma Ruiz Alvizo .


La mujer y al menos otros diez citricultores denunciaron la situación mientras estaban en una reunión con personal de la empresa juguera «Productos Naturales de Cítricos» situada sobre la carretera a Monterrey.


Por su parte Manuel Uvalle Guel presidente de la organización citrícola dijo que son dos cosas las que más les preocupan: el desplome del precio de la tonelada de naranja que de mil 200 pesos cayó a 550 pesos; y la incapacidad de las jugueras para adquirir el cítrico.


«Lo que ha propiciado el desplome del precio por tonelada es que se está dando una venta de pánico de la naranja porque los productores afectados están cortando la fruta antes de que se caiga de los árboles y han saturado el mercado. Al haber mucha oferta obviamente el precio se viene abajo como lo estamos viendo» indicó.


Calificó el problema como «de miedo» porque si bien es cierto que se está pagando a 550 pesos la tonelada colocada en la juguera a eso hay que descontarle los 70 pesos por el transporte y 350 de las cuadrillas que pizcan el cítrico.
«Nosotros en realidad nos venimos quedando con 180 pesos en promedio por tonelada» refirió.


Al desplome del precio de la tonelada dijo hay que sumarle el hecho de que las jugueras se niegan a recibir el cítrico de los productores del sector social porque ya tienen sus proveedores y son a los que dan preferencia.


«La cosa es desesperante porque al bajo precio hay que añadirle que no tenemos a quién venderle indicó.
Ante la situación dijo la Unión de Ejidos Citricultores presentará una solicitud formal a los gobiernos estatal y federal demandando un apoyo por hectárea de siete mil pesos para que los productores puedan resarcir parcialmente sus pérdidas.


Consideró urgente la intervención del Gobierno porque son los «coyotes» quienes más se están beneficiando con el problema ya que compran en volumen la producción y eso les permite obtener grandes ganancias.


FUENTE: EL DIARIO DE VICTORIA

México: La helada afectó a 100.000 toneladas de cítricos

Al menos cien mil toneladas de naranja «valencia» y toronja dañadas y una caída de casi el 50 por ciento en el precio de la tonelada como consecuencia de la saturación del mercado fue el saldo que dejaron a la citricultura de la zona centro de Tamaulipas las severas heladas ocurridas en los primeros días del año.

Productores de la Unión de Ejidos Citricultores «Emiliano Zapata» calificaron la situación como desesperante y acusaron a funcionarios estatales y federales de mentir cuando hablan de que solamente fueron 800 hectáreas afectadas por el frío.


«Están echando mentiras. No pueden decir que son solamente 800 hectáreas afectadas porque tan sólo del sector social donde habemos dos mil 300 productores registrados tenemos diez mil 300 hectáreas afectadas en los municipios de Hidalgo Güémez Padilla y Victoria. A esa cifra hay que sumarle la superficie de la propiedad privada que fue siniestrada también» dijo molesta Irma Ruiz Alvizo .


La mujer y al menos otros diez citricultores denunciaron la situación mientras estaban en una reunión con personal de la empresa juguera «Productos Naturales de Cítricos» situada sobre la carretera a Monterrey.


Por su parte Manuel Uvalle Guel presidente de la organización citrícola dijo que son dos cosas las que más les preocupan: el desplome del precio de la tonelada de naranja que de mil 200 pesos cayó a 550 pesos; y la incapacidad de las jugueras para adquirir el cítrico.


«Lo que ha propiciado el desplome del precio por tonelada es que se está dando una venta de pánico de la naranja porque los productores afectados están cortando la fruta antes de que se caiga de los árboles y han saturado el mercado. Al haber mucha oferta obviamente el precio se viene abajo como lo estamos viendo» indicó.


Calificó el problema como «de miedo» porque si bien es cierto que se está pagando a 550 pesos la tonelada colocada en la juguera a eso hay que descontarle los 70 pesos por el transporte y 350 de las cuadrillas que pizcan el cítrico.
«Nosotros en realidad nos venimos quedando con 180 pesos en promedio por tonelada» refirió.


Al desplome del precio de la tonelada dijo hay que sumarle el hecho de que las jugueras se niegan a recibir el cítrico de los productores del sector social porque ya tienen sus proveedores y son a los que dan preferencia.


«La cosa es desesperante porque al bajo precio hay que añadirle que no tenemos a quién venderle indicó.
Ante la situación dijo la Unión de Ejidos Citricultores presentará una solicitud formal a los gobiernos estatal y federal demandando un apoyo por hectárea de siete mil pesos para que los productores puedan resarcir parcialmente sus pérdidas.


Consideró urgente la intervención del Gobierno porque son los «coyotes» quienes más se están beneficiando con el problema ya que compran en volumen la producción y eso les permite obtener grandes ganancias.


FUENTE: EL DIARIO DE VICTORIA

Scroll al inicio