Panorama citrícola nacional

Compartimos un informe publicado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA 2010) sobre distintos factores relativos a la actividad citrícola. La producción el consumo la industria y la exportación en este análisis.

•Producción: la producción estimada para la campaña 2009/2010 es de aproximadamente 1 millón de toneladas; comparada con la campaña anterior cayó cerca de 400.000 toneladas como resultado de la severa sequía y heladas tardías en septiembre y octubre de 2009.

•Consumo: el consumo interno de limón no suele variar con el tiempo a diferencia de las naranjas y mandarinas que sufren la sustitución por otros tipos de fruta.

•Industria: se estima en 702 mil toneladas debido a menores exportaciones y menor consumo interno. Alrededor del 70% de la producción total de limón en la Argentina es procesado por siete plantas seis de los cuales están ubicados en la Provincia de Tucumán y uno en la provincia de Jujuy.

•Exportación: las exportaciones de limón fresco se espera que disminuya al nivel de 260 mil toneladas con respecto a años anteriores se nota signos de recuperación de la crisis financiera mundial. Además desde la campaña 2008/2009 se implementó un sistema voluntario de exigir altos estándares de calidad para exportación esto ocasionó la reducción de las exportaciones en 150.000 toneladas lo que impidió un fuerte descenso de los precios internacionales debido al papel de Argentina como proveedor líder a nivel mundial. Además hay treinta y cinco plantas de empaque de fruta fresca de alta tecnología que están autorizados para la exportación por las
autoridades sanitarias argentinas.

Fuente: FreshPlaza

Panorama citrícola nacional

Compartimos un informe publicado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA 2010) sobre distintos factores relativos a la actividad citrícola. La producción el consumo la industria y la exportación en este análisis.

•Producción: la producción estimada para la campaña 2009/2010 es de aproximadamente 1 millón de toneladas; comparada con la campaña anterior cayó cerca de 400.000 toneladas como resultado de la severa sequía y heladas tardías en septiembre y octubre de 2009.

•Consumo: el consumo interno de limón no suele variar con el tiempo a diferencia de las naranjas y mandarinas que sufren la sustitución por otros tipos de fruta.

•Industria: se estima en 702 mil toneladas debido a menores exportaciones y menor consumo interno. Alrededor del 70% de la producción total de limón en la Argentina es procesado por siete plantas seis de los cuales están ubicados en la Provincia de Tucumán y uno en la provincia de Jujuy.

•Exportación: las exportaciones de limón fresco se espera que disminuya al nivel de 260 mil toneladas con respecto a años anteriores se nota signos de recuperación de la crisis financiera mundial. Además desde la campaña 2008/2009 se implementó un sistema voluntario de exigir altos estándares de calidad para exportación esto ocasionó la reducción de las exportaciones en 150.000 toneladas lo que impidió un fuerte descenso de los precios internacionales debido al papel de Argentina como proveedor líder a nivel mundial. Además hay treinta y cinco plantas de empaque de fruta fresca de alta tecnología que están autorizados para la exportación por las
autoridades sanitarias argentinas.

Fuente: FreshPlaza

Scroll al inicio