Latinoamerica y oportunidades comerciales
Las empresas latinoamericanas tuvieron un papel cada vez más visible. Expositores de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y México destacaron la importancia de Fruit Attraction como plataforma para reforzar vínculos con distribuidores europeos, asiáticos y también americanos.
El stand argentino reunió a empresas de distintos sectores, especialmente de la industria frutícola del Alto Valle. Los productos que estuvieron representados incluyen las peras, manzanas, limones y cítricos dulces, cerezas y arándanos, kiwis, entre otros. La presencia nacional fue impulsada por la Cancillería Argentina y contó con el apoyo de organismos como la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Previo al inicio de la feria, el Banco Nación organizó un encuentro especial junto con la Embajada Argentina en España, en el que participaron el embajador argentino, Wenceslao Bunge, funcionarios del BNA y empresarios, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y promover nuevas oportunidades de inversión.
Fuentes: freshplaza.com e impactoeconomico.com.ar