La mayor parte de la gran distribución europea ya ha hecho el cambio de los limones del hemisferio sur al producto del hemisferio norte con España como protagonista con la variedad Primofiori.
«Si bien las últimas lluvias han retrasado un poco la recolección, la verdad es que este año se empezó a cosechar un poco antes de lo habitual debido a los altos precios que se ofrecen en campo», cuenta Enrique Fuentes, director comercial de la empresa murciana Hijos de Alberto del Cerro.
Y es que España tendrá una cosecha de limón casi un 20% más baja respecto a la campaña precedente de acuerdo con la organización interprofesional Ailimpo. «Tras hacerse oficial que España tendría menos limón para esta campaña y habiendo habido menos producto sudafricano de lo habitual, se produjo un ‘efecto llamada’ y ha habido limones de distintos orígenes, algunos menos habituales, hasta hace poco en los mercados. En estos momentos, apenas quedan lotes de hemisferio sur y la mayoría de cadenas de supermercado y mercados mayoristas ya se han pasado al limón Primofiori español, que va aumentando en disponibilidad y continuidad», explica Enrique Fuentes.
«La cosecha será inferior, pero en general creo que habrá un suministro continuo, aunque podría haber algún momento de campaña con más tensión si la demanda es fuerte», indica Enrique. «Turquía también apunta a tener una cosecha más baja este año, por lo que creo que podríamos tener una campaña comercialmente interesante, si no se importa mucha fruta de otros orígenes terceros como Egipto, que podrían ejercer influencia en ciertos momentos».
«Partimos de precios de compra en campo notablemente más altos respecto a otros años, por lo que los precios de venta también serán más altos. Veremos dónde está el equilibrio para que haya rentabilidad en todas las partes implicadas en la cadena de valor», apunta el director comercial de esta empresa comercial.
Las lluvias de los últimos días en Murcia y Alicante, donde se concentra la mayor parte de la producción de limón en España, han pausado un poco la recolección, pero servirán para que la fruta adopte más calibre, siendo que en este inicio de campaña están siendo generalmente inferiores.
Con 40 años recién cumplidos, Hijos de Alberto del Cerro comercializa alrededor de 25 millones de kilos de limón anuales, tanto convencionales como ecológicos, que destina principalmente a Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos y países del Este, entre otros.
Fuente: freshplaza.es