Las exportaciones de naranjas egipcias a Brasil han alcanzado un récord estacional, lo que indica un cambio en los flujos comerciales de cítricos. Según EastFruit, los envíos de Egipto totalizaron más de 30.000 toneladas entre noviembre de 2024 y julio de 2025, generando 20 millones de dólares en ingresos de exportación.
Egipto entró en el mercado brasileño en 2020 y, desde entonces, los volúmenes se han incrementado rápidamente. Los volúmenes de exportación se han multiplicado por 400, con una tasa media de crecimiento anual del 232% durante cinco temporadas. Brasil se encuentra ahora entre los diez principales destinos de las naranjas egipcias, rivalizando con Malasia en volúmenes de envío.
Brasil es el mayor productor mundial de naranjas, y casi dos tercios de su cosecha se destinan a la elaboración de zumo. Sin embargo, la demanda de naranjas frescas fuera de temporada ha creado un hueco en la oferta, cada vez más cubierto por las importaciones. Por segundo año consecutivo, las importaciones de Brasil han superado las 40.000 toneladas, con Egipto como principal proveedor.
La cosecha nacional de Brasil se extiende de mayo a noviembre, cuando la oferta local y las limitadas importaciones de Uruguay, Argentina y Chile cubren la demanda. De diciembre a abril, el país busca orígenes en el hemisferio norte para cubrir el vacío estacional. España dominaba antes este periodo, pero Egipto se ha convertido ahora en el principal proveedor.
En la campaña 2020/21, España representó más de la mitad de las importaciones de naranja de Brasil, mientras que Egipto suministró solo el 15%. En la campaña 2023/24, la situación se había invertido y Egipto superaba a España. Esta tendencia ha continuado en la temporada actual, manteniendo España una ventaja solo durante los primeros meses de noviembre y diciembre.
Fuente: EastFruit