La Consellera de Agricultura Pesca y Alimentación ha presentado a los representantes del sector citrícola el Plan de Actuación contra la mosca de la fruta para la campaña 2009-2010. Su incidencia fue reducida en un 90%
La consellera de Agricultura ha destacado los buenos resultados de las actuaciones puestas en marcha contra la ceratitis capitata que han provocado la reducción de su incidencia en más del 90% entre junio de 2008 y junio de 2009. Maritina Hernández ha presidido hoy la primera reunión de la Comisión de Seguimiento de la campaña citrícola 2009-2010.
La inversión para el desarrollo de estas medidas por parte de la Conselleria de Agricultura asciende a 15 millones de euros y tiene como objetivo la erradicación de la mosca de la fruta uno de los principales factores de la pérdida del valor comercial de los cítricos.
Los tratamientos contra la mosca de la fruta se basan en tratamientos terrestres con los productos fitosanitarios y tratamientos biológicos como la atracción y captura mediante el uso de feromonas y la suelta de machos estériles.
Durante la campaña citrícola 2009-2010 la Conselleria de Agricultura continuará trabajando para minimizar todavía más la incidencia de la ceratitis capitata en el territorio citrícola valenciano.
En primer lugar se van a realizar continuos seguimientos de las poblaciones de mosca y se van a aplicar técnicas de control de grandes áreas mediante la monitorización de la plaga y la liberalización de machos estériles.
En este sentido la Conselleria de Agricultura está liberando 280 millones de machos estériles semanalmente sobre una superficie de 150.000 hectáreas con lo que se consigue que haya 5 ejemplares estériles por cada macho salvaje que compiten en la fertilización de las hembras.
Además se van a llevar a cabo otras acciones complementarias dirigidas a la aplicación de técnicas de control localizado a través de trampeos en frutales aislados trampeos masivos en variedades extratempranas de cítricos trampas quimioesterilizantes y la entrega de productos a los agricultores.
De este modo durante los próximos días se van a celebrar reuniones en las tres provincias con los técnicos de las organizaciones agrarias cooperativas y empresas del sector para explicar los sistemas de vigilancia y monitorización de esta campaña así como las técnicas de lucha biológica biotécnica y fitosanitaria que se van a aplicar.
También se van a trasladar los procedimientos para solicitar el material que la Conselleria entregará al sector para llevar a cabo estas medidas.
FUENTE: AGROTERRA


