La feria de frutas y hortalizas frescas más importante del mundo a realizarse en Berlin contará con representantes de nuestro país. La Fundación ExportAr invitó a las empresas tucumanas a exponer en su pabellón.
La Fundación ExportAr participará en la muestra más importante de frutas y verduras frescas de todo el mundo que se celebrará en Berlín Alemania entre el 3 y el 5 de febrero de 2010 y que servirá además de lugar de encuentro entre todos los que integran el mercado mundial frutihorticola.
El licenciado Patricio Pizzoglio responsable de Ferias Internacionales de la Fundación ExportAr explicó que los exportadores de fruta fresca de la Argentina en general y de Tucumán en particular no pueden estar ausentes de esta feria la más importante del sector.
En la edición 2009 participaron más de 2.115 expositores (1.870 extranjeros) de más de 70 países que exhibieron sus productos y servicios en el recinto ferial Messe Berlín.
Según los organizadores registraron la visita de 52.000 profesionales de 128 países de los cuales más del 90% tiene influencia decisiva o consultiva sobre las decisiones de compra dentro de sus empresas y el 78% ocupa una posición directiva.
Para los referentes del sector Fruit Logística es el acontecimiento mundial que proporciona la oportunidad de establecer contactos y relaciones comerciales en muy poco tiempo.
La feria abre sus puertas a las 9 y la jornada concluye a a las 18 de miércoles a viernes. Para esta nueva edición se espera la asistencia de empresas y de organizaciones de todos los continentes y de sectores del comercio hortifrutícola internacional y sus proveedores de servicios: desde pequeñas y medianas empresas que buscan nuevos contactos y desean probar el mercado de cara al lanzamiento de productos nuevos hasta las grandes sociedades comerciales que mantienen relaciones con clientes internacionales.
En la edición 2010 contará nuevamente con la propuesta «El pabellón de las Américas» ubicado en el Hall 25 donde la Argentina se erigió como la representación extranjera mas importante. Allí está reservada una superficie de 650 m2 y se espera la participación de más de 70 empresas nacionales.
Pabellón argentino
La Fundación ExportAr tiene a su cargo la organización y participación de las empresas argentinas en el Hall 25 el lugar donde se montarán stands individuales y un espacio de uso común para todas las firmas.
Su participación en el marco del programa de ferias internacionales contará con la asistencia de la Fundación ExportAr antes durante y luego del evento en diferentes aspectos.
Ellos son: apoyo técnico con la previa solicitud de la empresa se le entregará: información comercial; oportunidades comerciales; perfiles de mercado; listado de importadores; guías de mercado y atención personalizada.
Apoyo logístico: con la contratación del espacio en el pabellón argentino recibirán: construcción del pabellón acorde con la presencia jerárquica que determina el mercado; contratación de azafatas/traductoras computadora con acceso a internet wifi; servicio de café para expositores y potenciales clientes dispenser con agua fría y caliente provisión de energía eléctrica y limpieza diaria del pabellón.
También se colocarán carteles con el logo de Argentina y de frutas hasta la altura máxima permitida para lograr una visualización de los mismos desde distintos ángulos del Hall 25.
Apoyo económico-financiero: permiten a la empresa la participación en el Pabellón oficial argentino obteniendo la mejor relación costo-beneficio en materia de promoción comercial. Ello implica acceder a la Feria a un precio sustancialmente menor comparado con el que correspondería con la participación individual de la empresa.
Apoyo en la feria: el Pabellón contará con la coordinación de personal especializado de la Fundación ExportAr que estará al servicio de las empresas para solucionar cualquier inconveniente que pueda producirse en el ámbito de la participación.
FUENTE: LA GACETA


