Grave conflicto entre Francia y España

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) condena los ataques producidos en el sur de Francia por parte de piquetes de agricultores franceses contra camiones que trasportaban productos agrarios españoles como hortalizas naranjas y vino con destino a los países comunitarios. La organización considera que este tipo de actuaciones nos retrotraen a hace más de diez años cuando de forma sistemática camiones españoles eran atacados y volcada y quemada su carga por parte de colectivos de agricultores franceses que protestaban por los precios que percibían y por la competencia de los productos agrarios españoles.

Aunque de momento no se tiene constancia de empresas andaluzas afectadas el Secretario General de UPA-A Agustín Rodríguez ha mostrado una profunda preocupación por este tipo de incidentes “que podrían perjudicar también nuestros intereses en un momento en el que se están desarrollando importantes exportaciones agroalimentarias desde Andalucía como es el caso de la fresa frambuesa tomate lechuga naranjas o vino entre otras”.

UPA considera que este tipo de actuaciones atenta contra uno de los derechos básicos comunitarios como es el libre tránsito de mercancías. La organización ha reclamado mayor firmeza a las autoridades españolas para que presenten una queja contundente al gobierno francés para que proteja la libre circulación de mercancías por territorio francés. UPA pide al gobierno español que denuncie ante la Comisión Europea este tipo de comportamientos que perjudican gravemente el libre comercio entre los países comunitarios.

Para UPA es necesario proteger la libre circulación de mercancías por todo el territorio comunitario e indemnizar de forma rápida a los que puedan verse afectados por este tipo de actuaciones vandálicas porque no sólo causan un perjuicio económico con la destrucción de productos sino que en muchos casos se produce un efecto mucho más perjudicial y es que la reiteración de este tipo de actuaciones provoca la anulación de pedidos de productos españoles por parte de la distribución comunitaria.

La organización confía en que se trate de un suceso aislado y que no tenga continuidad ya que de lo contrario se podría entrar en una dinámica peligrosa como la que ocurrió entre 1993 y 1996 donde sistemáticamente se sucedieron asaltos a camiones españoles que tuvieron respuesta por parte de los agricultores españoles que reaccionaron volcando camiones con productos franceses en territorio español algo que podría volver a suceder si no se pone freno a este tipo de actuaciones de forma urgente.

fuente: agroinformación

Grave conflicto entre Francia y España

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) condena los ataques producidos en el sur de Francia por parte de piquetes de agricultores franceses contra camiones que trasportaban productos agrarios españoles como hortalizas naranjas y vino con destino a los países comunitarios. La organización considera que este tipo de actuaciones nos retrotraen a hace más de diez años cuando de forma sistemática camiones españoles eran atacados y volcada y quemada su carga por parte de colectivos de agricultores franceses que protestaban por los precios que percibían y por la competencia de los productos agrarios españoles.

Aunque de momento no se tiene constancia de empresas andaluzas afectadas el Secretario General de UPA-A Agustín Rodríguez ha mostrado una profunda preocupación por este tipo de incidentes “que podrían perjudicar también nuestros intereses en un momento en el que se están desarrollando importantes exportaciones agroalimentarias desde Andalucía como es el caso de la fresa frambuesa tomate lechuga naranjas o vino entre otras”.

UPA considera que este tipo de actuaciones atenta contra uno de los derechos básicos comunitarios como es el libre tránsito de mercancías. La organización ha reclamado mayor firmeza a las autoridades españolas para que presenten una queja contundente al gobierno francés para que proteja la libre circulación de mercancías por territorio francés. UPA pide al gobierno español que denuncie ante la Comisión Europea este tipo de comportamientos que perjudican gravemente el libre comercio entre los países comunitarios.

Para UPA es necesario proteger la libre circulación de mercancías por todo el territorio comunitario e indemnizar de forma rápida a los que puedan verse afectados por este tipo de actuaciones vandálicas porque no sólo causan un perjuicio económico con la destrucción de productos sino que en muchos casos se produce un efecto mucho más perjudicial y es que la reiteración de este tipo de actuaciones provoca la anulación de pedidos de productos españoles por parte de la distribución comunitaria.

La organización confía en que se trate de un suceso aislado y que no tenga continuidad ya que de lo contrario se podría entrar en una dinámica peligrosa como la que ocurrió entre 1993 y 1996 donde sistemáticamente se sucedieron asaltos a camiones españoles que tuvieron respuesta por parte de los agricultores españoles que reaccionaron volcando camiones con productos franceses en territorio español algo que podría volver a suceder si no se pone freno a este tipo de actuaciones de forma urgente.

fuente: agroinformación

Scroll al inicio