• esEspañol
    • enEnglish
FacebookTwitterEmailInstagram
Federcitrus Logo Federcitrus Logo retina Federcitrus Logo para Móvil Federcitrus Mobile Retina Logo
  • Exportadores
  • Estadisticas
  • Nosotros
    • Conocenos
    • Contactanos
    • Prensa
  • Preguntas Frecuentes
  • Normativas
  • Ver imagen más grande

Se abre el diálogo y la campaña citrícola vuelve a su cauce normal

Un fin de semana pleno de reuniones. Un lunes de arduas negociaciones y un martes con un compromiso formal: levantar la medida de fuerza para que la zafra citrícola puede desarrollarse con normalidad. El Poder Ejecutivo propició un principio de acuerdo entre la Asociación de Transportistas de Carga (ATC) y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) para que los limones tucumanos salgan hacia los puertos de Buenos Aires.

La semana pasada, los transportistas habían endurecido la protesta en reclamo de una mejora en el cuadro tarifario que deben abonar los actores de la actividad. Los referentes de Acnoa, a su vez, habían denunciado la grave afectación que le producían los bloqueos de rutas y de traslado de la mercadería.

Finalmente, ayer por la tarde se llegó a un acuerdo para levantar la medida de fuerza y convocar a una reunión de seguimiento para el 22 de este mes. El acta fue firmada por el titular de Acnoa, Martín Carignani, y por el titular de la ATC, Eduardo Reinoso, en presencia de los ministros Juan Luis Fernández (Desarrollo Productivo) y Regino Amado (Gobierno).

“Se levantó la medida de fuerza. Vamos a analizar el tema tarifario y vamos a hacer reuniones de seguimiento permanentes”, indicó el titular de Acnoa. “Estamos trabajando en conjunto para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir”, puntualizó. Reinoso, a su vez, señaló que “se realizará un estudio de costos para tener una tarifa de referencia y así poder llegar a una tarifa acorde para el transporte de Tucumán”. La ATC pondrá a disposición de Acnoa “los estudios de costos utilizados para sus análisis”, con el fin de que se difunda entre los asociados a la cámara y se analicen propuestas.

El texto señala que “en el marco de la razonabilidad y entendimiento al que han llegado ambas entidades, en legítima defensa de los intereses de los sectores, propenderán e instarán a las partes involucradas al desarrollo de la campaña en el mismo marco de respeto mutuo con el que se suscribe el acuerdo, con vocación de diálogo permanente y equilibrado favorables para ambos sectores”.

“El gobernador Juan Manzur nos dio precisas instrucciones para destrabar esta situación. Creo que están dadas las condiciones para que la campaña citrícola se desarrolle a paso firme y que cosecheros, industriales, productores y transportistas se dediquen exclusivamente a lo que saben hacer: dar trabajo y generar riqueza para la provincia”, afirmó el ministro Fernández,

“Había una situación difícil de resolver, que no había antecedentes. el Gobierno generó una instancia de diálogo con el fin de acercar posiciones porque, en medio del conflicto, había otros perjudicados, como el caso de los cosecheros”, indicó por su parte el ministro Amado. El funcionario resaltó la predisposición de ambas partes para alcanzar un entendimiento en una de las principales actividades productivas de Tucumán.

 

Fuente: lagaceta.com.ar

admin 2019-04-10T20:57:55+00:00

Compartilo en tus redes!

FacebookTwitterLinkedinGoogle+Email

Artículos relacionados

  • USDA: Pronóstico de cítricos de Florida para 2020/21 reporta cifras mixtas en enero
    Galería

    USDA: Pronóstico de cítricos de Florida para 2020/21 reporta cifras mixtas en enero

    Enero 15, 2021
  • Nueva plaga de insectos afecta a cítricos y berries en Andalucía
    Galería

    Nueva plaga de insectos afecta a cítricos y berries en Andalucía

    Enero 15, 2021
  • Las reacciones del sector por la eliminación de retenciones
    Galería

    Las reacciones del sector por la eliminación de retenciones

    Enero 12, 2021
  • AVA-ASAJA advierte de que la supresión del Mancozeb encarecerá un 25% los tratamientos y agravará enfermedades de frutas, hortalizas y viña
    Galería

    AVA-ASAJA advierte de que la supresión del Mancozeb encarecerá un 25% los tratamientos y agravará enfermedades de frutas, hortalizas y viña

    Enero 12, 2021
  • María Emilia Undurraga, nueva ministra de Agricultura de Chile: “Es fundamental abrir nuevos mercados para diversificar las oportunidades”
    Galería

    María Emilia Undurraga, nueva ministra de Agricultura de Chile: “Es fundamental abrir nuevos mercados para diversificar las oportunidades”

    Enero 7, 2021

Últimas noticias

  • USDA: Pronóstico de cítricos de Florida para 2020/21 reporta cifras mixtas en enero
  • Nueva plaga de insectos afecta a cítricos y berries en Andalucía
  • Las reacciones del sector por la eliminación de retenciones
  • AVA-ASAJA advierte de que la supresión del Mancozeb encarecerá un 25% los tratamientos y agravará enfermedades de frutas, hortalizas y viña
  • María Emilia Undurraga, nueva ministra de Agricultura de Chile: “Es fundamental abrir nuevos mercados para diversificar las oportunidades”

Temas de Interes

  • #CadaPlantaEnSuLugar
  • #HLB
  • Congresos y Eventos
  • Noticias Citrícolas

Avisos

Novedades en el Programa Nacional de Prevención de HLB

Buscanos en Facebook

© Copyright 2012 – 
FEDERCITRUS
Av. Belgrano 748 Piso 11 Of. 112 C1092AAU – CABA – ARGENTINA (54 11) 5238 1239 – info@federcitrus.org
Todos los derechos reservados | Powered by La Golondrina

#CadaPlantaEnSuLugar