Un equipo de investigación del Instituto de Biociencias de la Universidad Estatal de São Paulo (IB-UNESP) en Río Claro, Brasil, ha identificado 29 hongos que han demostrado actuar contra Xanthomonas citri, una bacteria responsable del chancro de los cítricos, una enfermedad endémica de todos los países productores de cítricos. El origen de estos hongos resulta sorprendente: se aislaron a partir de muestras de suelo y sedimento marino recogidas en la Antártida.
«Estos hongos viven en condiciones de aislamiento y proliferan en condiciones inhóspitas, como bajas temperaturas y altos niveles de radiación ultravioleta», explica Daiane Cristina Sass, profesora de la UNESP que dirige un proyecto de investigación de microorganismos que producen compuestos con acción antibacteriana para su uso en la agricultura.
Más eficiencia en la lucha contra el chancro de los cítricos
Según eurekalert.org, los investigadores tienen previsto patentar los compuestos que identifiquen. También esperan persuadir a los fabricantes de pesticidas de desarrollar productos comerciales para combatir el chancro de los cítricos basados en estos compuestos.
Fuente: freshplaza.es